Índice de temas musicales
(Por Capitulos)
(Por Capitulos)
1. Memorias de un músico mediocre.
o G. Puccini: “La Bohême”, aria Che gélida manina,
o G. Puccini; “Tosca” aria Adiós a la vida
o Ch. Gounod: “Fausto” aria Salve, dimora casta e pura.
o G. Verdi: “Rigoletto” aria La donna e mobile,
3. Il Trovatore
o J. Guridi: “El Caserío”
o P. Sorozabal: “La Tabernera del Puerto”.
o E. Arrieta: “Marina”
o G. Verdi: “Il Trovatore”.
5. Selecciones
o J. S. Bach: “Tocata y fuga en re menor”.
o J. S. Bach: “Concierto de Brandemburgo nº1”
o G. F. Handel: “Música acuática”
o F. von Suppe “Carga de la caballería ligera”.
o F. Chopin: “Concierto nº 1 en mi menor para piano y orquesta”.
o M Fernández Caballero: “Los sobrinos del Capitán Grant” (Habanera)
o T. Urrengoechea: “Himno del Athletic de Bilbao”.
o C. Bernaola: “Himno del Athletic de Bilbao”.
o Medieval: “Pange Lingua” (gregoriano)
o T. Bretón: “La Verbena de la Paloma”
o R. Chapí: “La Revoltosa”
o J. Guridi: “El Caserío”
o P. Sorozabal: “La Tabernera del Puerto”.
o P. Sorozabal: “La del manojo de rosas”
o F. Moreno Torroba: “Luisa Fernanda”
o J. Guerrero: “La Rosa del Azafrán”.
o R. Soutullo: “El último romántico”
o M Fernández Caballero: “Los sobrinos del Capitán Grant” (Habanera)
8. Mi primer instrumento musical
9. Jodra
o L. van Beethoven: “Sonata nº 20 para piano”
o J. S. Bach: “Preludio nº 1 al Clave bien Temperado”
o C. Debussy: “Jardins sous la pluie”.
o H. Carmichael: “Georgia on my mind”.
o J. S. Bach: “Seis suites para violonchelo solo”.
12. Begoñita
o A. Aguirre: “La del pañuelo rojo” (zortziko).
o P. Sorozabal: “Maite” (zortziko).
o J. M. Iparragirre: “Gernikako arbola”
o J. M. Iparragirre: “Gitarra zahartxo bat naiz”.
o J. M. Iparragirre: “Zibilek hartu naute”
o Maitasun atsekabea.
o Guda zitala
o Goiko mendian
o Goizeko izarra.
14. María de Jesús
o Ch. Granda: “La flor de la canela”.
o E. Márquez Tellado: “La nube gris”.
o L. Uhland: “Yo tenía un camarada”.
17. Y en esto llegó la guitarra
o Trdicional: “Santa Lucía”
o C. Fraile: “La Bella Lola”.
o E. Altamirano: “Yo vendo unos ojos negros”.
o N. Yepes: “Romance anónimo”.
o J. de Guimaraes Joao Pernambuco): “Son de carilloes”.
o I. Albéniz: “Asturias”.
o J. S. Bach: “La Pasión según San Mateo”.
o J. Pachelbel: “Canon”.
o J. S. Bach: “La pasión según San Juan”.
o Anónimo: “La favorita”
o I. Albéniz: “Sevilla”
o Id. “Torre Bermeja!
o Id. “Granada”
o Id. “Cádiz”
o Id. “Rumores de la Caleta”.
o F. Tárrega: “Recuerdos de la Alhambra”
o Id. “Capricho árabe”.
o Id. “Lágrima”
o Id. “Adelita”.
o Id. “Gran jota”.
19. Amiga mía
o Los Brincos: “Amiga mía”.
20. Sid Hamet
21. Whigt is Whigt
o M. Delpech: “Whigt is Whigt”
o E. Presley: “In the guetto”
o L Reed, B. Mason, W.Sylvan: “Delilah”
o C. Castellano Gómez: “La luna y el toro”.
o The Beatles: “Let it be”.
23. ¡Viva nuestra música y la de nuestros vecinos!
o D. Modugno: “Volare”
o E. Riccardi, L.Albertelli: “Zingara”.
o M. Panzieri: “No tengo edad”.
o C. Porter: “C’est magnifique”.
o C. Gardel: “Por una cabeza”.
o X. Lete: “Xalbadorren heriotza”
o M. Laboa: “txoria txori”
o L. van Beethoven: “Novena Sinfonía” (Himno de la alegría)
o L. E. Aute: “Ay Suiza patria querida”.
o J. Munárriz: “Sillón de mis entretelas”.
25. ¡Viva la canción protesta!
o J. Larralde: “Cosas que pasan”.
o P. Manns: “Bolivariana”
o D. Viglietti: “Dale tu mano al indio”.
o A. Sampayo: “El peoncito del mandiocal”.
o V. Parra: “Gracias a la vida”
o A. Parra: “Que viva la democracia”.
26. Bach is Bach
o Los Bravos: “Black is black”
o A. Vivaldi “La primavera”
o G. Verdi: “Nabucco” (Coro Va pensiero)
o J. S. Bach: “La Pasión según San Mateo”.
o Id. : “Concierto Italiano”.
o Id. “Fantasía Cromática y Fuga”.
o Id. “Conciertos de Brandemburgo”
o Id. “Sonatas para flauta y clavicémbalo (BWV 1020, 1030 y 1031)
o Id.: “La Pasión según San Juan”.
27. Giro copernicano
28. Y en esto llegó el acordeón
o Anónimo: “Himno de Riego”
o F. Alió: “Els Segadors”.
o Popular: “Eusko Gudariak”
o C. Zavala: “Gora ta Gora”
o J. M. Iparragirre: “Gernikako Arbola”
o M Espinosa de los Monteros (¿?): “Marcha Real”
o F. J. Haydn: “Cuarteto del emperador”
o Rouget de Lislek: “La Marsellaise”
o Aleksandr Aleksandrov: “Himno nacional de Rusia”
30. Tarari, tararí
o O. Messiaen: “Quatuor pour la fin du temps”
o J. Strauss hijo: “Danubio azul”.
o F. Moreno Torroba: “Luisa Fernanda”
o R. Dorado: “Himno del Ejército del Aire”.
o J. Tellería: “Cara al sol”.
o F. Alonso López: “Banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda”.
o Pop.: “Quinto Peluso”
31. Maestro y músico
o Trío Matamoros: “Oye mi conga”.
o Id.: “Hojas para baños”.
o Id. : “Frutas del Caney”
o M. Simmons: “El manisero”.
o I. Bernaola: “pirata bat, pirata bi”
o Id.: “Txano beltza”.
o Id.: “Karamelero”
o Id.: “Lehoi bat Afrikan dago”
o Id.: “Txakurrik ez”.
o Id.: “Itsasoko irla”
o Id.: “Behi eroak”
o L. Ratier: “La Chanson du Canard”
o A. Alonso: “Suspiros de España”.
33. El pasado envuelto dentro del pasado
o Jeanette: “Por qué te vas”.
o M. López Quiroga: “Mari Cruz”
o H. Berlioz: “La Condenación de Fausto”
o M. García González: “Mirando al mar”
o Id.: “El valiente bandolero”
o Id. : “Himno del Real Madrid”
o T. de Urrengoetxea: “Himno del Athletic de Bilbao”.
o N. Ledesma: “Stabat Mater”.
o C. Zavala: “Gora ta gora”.
o Gerard Marks and Seymour Simon: “All of me”
o J. Kern: “All the things you are”.
o G. Gershwin: “The man I love”.
o A. Razaf: “Ain’t misbehavin”
35. Agur Euzkadi
o A. Valverde: “Agur Euzkadi”.
o Pop. “Maritxu nora zoaz”
o Id.: ”Xarmangarria zara”
o Id.: ”Ixil, ixilik dago”
o Id.: “Pello Joxepe”
o J. M. Iparragirre: “Gernikako Arbola”
o Oskorri: “Aita-semeak tabernan daude”
o X. Lete: “Haizea dator ifarraldetik”
o Xenpelar: “Iparragirre abila dela”.
o Id.: “Betroiarena”
o A. J. Dotras: “La Canción del Colacao”
o J. S. Bach: “Tocata y fuga en re menor”
o Id: “Fantasía y fuga en sol menor”
o G. Verdi: “Rigoletto” (La donna e mobile)
o G. Bizet: “Carmen”
o E. Jorrín: “La Engañadora”.
o J. Tellería: “Cara al sol”.
39. Un rubí, cinco barras y una estrella
o C. Puebla: “Comandante Che Guevara”
o M. Simmons: “El manisero”
o M. Matamoros: “Frutas del Caney”
o Id: “Lágrimas negras”.
o Id: “Son de la loma”
o A. Barroso: “El Panquelero”
o M. T. Lara: “Amor de mis amores”
40. Semana musical
o J. S. Bach: “Concierto para clave BWV 1056 (largo)
o Id: “Libro de Ana Magdalena (BWV 114)”
o Id: “Sonatas para flauta y clavicémbalo (BWV 1020 y 1031)”
o Id. “Suite en Re BWV 1068 (Aria)
o G. Gershwin: “The man I love”
o M. Yvain: “Mon Homme”
o E. Lecuona: “La Comparsa”
o F. Mignone: “Valses d’esquinha”
o A. Ginastera: “Valsecito”
o H. Berlioz: “La Condenación de Fausto”
o N. Rota: “Fellini 8 ½” (Número final)
o L. Lennon: “Good morning”
41. Juanita Banana
o L. Aguilé: “Juanita Banana”
o G. Verdi: “Rigoletto” (Aria Caro nome)
o I. Repin.: “Los bateleros del Volga”.
o D. Dourakine: “Casatschock”
o R. Hernández Martín: “El Cumbiachero”
o R. Leoncavalo: “Mattinata”
42. Boleros, chachachá y Machín
o A. Gil: “Si tú me dices ven”
o Id: “Vagabundo”
o Id. “Basura”
o A. manzanero: “Contigo aprendí”
o Id.: “El ciego”
o Id.: “Somos novios”
o O. Farrés: “Esta noche o nunca”
o Id: “No me vayas a engañar”
o Id. “Toda una vida”
o Id: “Quizás, quizás, quizás”
o A. Lara: “Humo en tus ojos”
o Id.: “Solamente una vez”
o I. Carrillo: “Dos gardenias”
o C. Velázquez: “Bésame mucho”
o M. T. Vera: “Veinte años”
o R. Cantoral: “El Reloj”
o R. Egüés: “El Bodeguero”
o E. Jorrín: “La Engañadora”
o F. M. Rodríguez Capó: “Piel Canela”
o B. Moré: “Camarera de mi amor”
o R. Cabrera: “Esperanza”
o Id.: “Natividad”
o A. Machín: “El Huerfanito”
o D. Fabián: “Tengo una debilidad”
43. Sarri sarri
o Kortatu: “La Asamblea de Majaras”
o Id.: “Jimmy jazz”
o Id.: “Sarri Sarri”
o Oskorri: “Furra furra”
44. Cara al sol
o J. Tellería: “Cara al sol”
45. Django
o The Modern Jazz Quartet: “Django”
o Id.: “Skating in Central Park”
o M. Steiner: “Casablanca” (Banda sonora)
o E. Morricone: “La Muerte tenía un Precio” (Banda sonora)
o N. Rota: “El Padrino” (Banda sonora)
o R. Strauss: “Also Sprach Zarathustra” (Banda Sonora de la película 2001 Odisea en el espacio)
o G. F. Handel: “Barry Lindon” (Banda Sonora)
o J. Williams: “Star Wars” (Banda Sonora)
o Id: “Indiana Jones” (Banda Sonora)
o Ph. Glass: “Las Horas” (Banda Sonora)
47. Y la flauta volvió a sonar